El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) abrió sus puertas en 1896, con un acervo constituido por 163 piezas, por un decreto del presidente José Evaristo Uriburu en el que se evaluaba que la falta de una institución así en Buenos Aires estaba “en completo desacuerdo con el adelanto intelectual de la Nación”. Hoy las distintas colecciones del MNBA suman 12.713 obras, entre pinturas, esculturas, tapices, grabados, dibujos y objetos diversos.
El Museo no funcionaba, al momento de su inauguración, en su sede actual de la Avenida del Libertador 1473, sino que alquilaba un espacio en los almacenes Bon Marché de la calle Florida. Además de las colecciones temporales, la colección permanente del Museo se puede ver todo el año, y está distribuida en la planta baja, que alberga arte europeo e internacional producido entre el siglo XII y el XX; el primer piso, con arte argentino de los siglos XIX y XX, arte precolombino andino y las tablas de la conquista de México; y un segundo piso en el que se encuentran la sala de fotografías y la terraza de esculturas. El visitante que pase con cierto apuro por el Museo estará obligado a detenerse en los siguientes highlights: Francisco de Goya y Lucientes; Impresionismo y postimpresionismo; Siglo XX, informalismo, abstracción y neofiguración; Cándido López y Prilidiano Pueyrredón; Modernidad y tradición.
- Avenida del Libertador 1473
- 4803 0802/4691/8814
- http://www.mnba.org.ar
- Martes a viernes de 12.30 a 19.30
- Sábados y domingos de 9.30 a 19.30
- Entrada gratuita
Comentarios